

Un espacio a la creatividad local
A la hora de regalar o comprar algo para uso propio nos cuesta mucho decidir que comprar ya que queremos algo diferente a lo que tradicionalmente está en el mercado y si es hecho por manos puertorriqueñas, mucho mejor. Pero hacen años atrás no era tan fácil conseguir un lugar donde comprar productos locales a menos que hubiese una feria artesanal y sabemos que eso no se hace todos los días. De ahí que surge Tereques Bazar Navideño, cómo primeramente se le llamó a esta increíb


Conquistado el paladar de los puertorriqueños
La actitud con la que enfrentas situaciones en la vida podría llevarte al éxito. Ante la difícil noticia del desempleo, los padres de Antonio David Acosta tuvieron como resultado Mideleite. La empresa familiar ubicada en Yabucoa dio sus primeros pasos desarrollando huertos caseros en su hogar como medio de ingreso económico para la familia. La familia Acosta comenzó vendiendo sofritos hace ocho años atrás a familiares, vecinos y a personas en la iglesia. Pero no fue hasta el


“O entramos en la ola de quejas o buscamos una solución entre nosotros”
La incertidumbre de depender de un sistema eléctrico precario motivó a una pequeña comunidad en Ciales a encontrar una solución por su cuenta Entre toda la belleza y el verdor de las imponentes montañas cruzadas por un caudaloso río, se encuentra la comunidad Toro Negro en Ciales, donde hace escasamente cuatro meses, 28 residentes decidieron apostar a la energía renovable e independizarse de la Autoridad de Energía Eléctrica. La mayoría de las veces, estas iniciativas surgen


La verdadera herencia: el don de servicio
El modelo de una excelente madre la convirtió en ejemplo de otros. “No existe mejor maestro para un padre que sus hijos,” afirma un dicho popular; sin embargo, aquello que los adultos aprenden de su descendencia no es más que un reflejo de lo que alguna vez fueron. Luego de que su hijo le expresara la pena que le provocaba que desechara un árbol de navidad tomó conciencia de que debía hacer algo con todo lo que consideraba inutilizable. En ese instante, Marian Morales O’neill