
Distanciamiento social desde la maternidad
Nadie pensaba en que una enfermedad altamente contagiosa llegaría a detener nuestras vidas. Cuando se tiene hijos, se te puede llenar el mundo de preocupaciones. Lo primero que piensas es qué hago si se enferman. Tengo dos hijos: uno de cuatro años y otro de 10 meses. Uno aprende y el otro descubre su entorno. Ambos requieren de mí, de mi tiempo y mis cuidados. Lo primero que te dicen es que tengas una rutina. Créanme que lo intenté, pero no funcionaba. O debía dormir al bebé

El miedo no se guarda en la gaveta
Como mamá de tres niños y uno con necesidades especiales (no verbal)- diagnosticado con autismo y ADHD- el miedo ha sido mi mejor aliado. Así que la idea de desarrollar mi negocio nace de: “No puedo dejar los nenes con nadie porque el grande no me habla todavía y los otros dos son muy pequeñitos”. Mi conciencia, repetidamente, me preguntaba: “Si les pasa algo, si les hacen daño, ¿cómo lo vas a saber”? Porque, aunque sea muy triste, hay demasiados corazones fríos que disimulan

La quiropráctica: más allá que quitar tu dolor
Cada vez que le menciono a alguien que estoy estudiando para ser doctor en quiropráctica, rápido me dice que le de un masaje aquí o allá o que le crakee la espalda. Hay veces que les pregunto para qué es la quiropráctica, y la mayoría de las personas me responden que es para estrillar los huesos, o para quitar el dolor de espalda, caderas y cabeza. Aunque la quiropráctica ayude en esos síntomas su enfoque no es ese. El propósito de la quiropráctica es mejorar la comunicación

La música como antídoto
La música, con el pasar de los tiempos, ha demostrado tener un efecto positivo en la vida de los seres humanos. Se ha convertido en un lenguaje universal por el que todos nos podemos comunicar sin importar la edad ni la época en la que vivas. Es un denominador común dentro de generaciones con valores, prioridades y estilos de vida muy distintos. Es nuestro paño de lágrimas en momentos de tristeza, nuestra maquina del tiempo a la hora de recordar y en momentos de enfermedad, c

Educación a distancia: nuevo reto para algunos
Hace dos semanas, la educación en nuestro Puerto Rico tuvo un cambio radical. Un día usual de nuestras ajetreadas vidas era madrugar, levantar a nuestros niños, cocinarles el desayuno, prepararlos, mientras nos gritaban "¡MA! ¡LA CARTULINA!", y salir hacia el colegio para que recibieran el pan de la enseñanza durante seis a ocho horas diarias.¿Ahora? Enciendes el artefacto electrónico y listo. La educación a distancia es un modelo implementado por muchas instituciones educati